De lo que nadie quiere hablar... los impuestos en la renta de propiedades



Hola, soy Camilo Alvarez, Cofundador y director administrativo de INMOShop , una agencia inmobiliaria que te ofrece soluciones integrales para la compra, venta y renta de propiedades. En este artículo quiero hablarte de un tema que muchos arrendadores y arrendatarios prefieren evitar: los impuestos que se deben pagar por el alquiler de inmuebles.
Según la ley, toda persona que obtenga ingresos por otorgar en renta o alquiler bienes inmuebles, como casas habitación, departamentos, locales comerciales, bodegas, etc., está obligada a pagar el impuesto sobre la renta (ISR) y, en algunos casos, también el impuesto al valor agregado (IVA). Sin embargo, no todos los arrendadores cumplen con esta obligación, ya sea por desconocimiento, por evasión o por falta de asesoría.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado diversas medidas para combatir la evasión fiscal en el arrendamiento de inmuebles, como la reforma del 2020 que autoriza a las autoridades judiciales a requerir al arrendador la emisión de los comprobantes fiscales correspondientes cuando se le condene al pago de las rentas vencidas, o la reforma del 2022 que crea el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que establece tasas fijas de ISR según el monto de la renta y facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
¿Qué implica esto para ti como arrendador o arrendatario? Pues bien, si eres arrendador, debes saber que:
- Debes emitir facturas electrónicas por cada renta que recibas y entregarlas a tu arrendatario.
- Debes presentar declaraciones mensuales o trimestrales y una declaración anual ante el SAT, en las que informes tus ingresos, gastos y retenciones por concepto de arrendamiento.
- Debes pagar el ISR según la tasa que corresponda a tu régimen fiscal. Si estás en el RESICO, la tasa puede variar entre el 1.10% y el 3.50% sobre el monto de la renta. A continuación, dejo la tabla del ISR para arrendamientos 2023:

- Para calcular el ISR, primero se debe seleccionar el porcentaje del ISR de acuerdo con el valor de la renta proporcionado por el SAT. Luego, se resta a los ingresos el límite inferior ubicado en el valor de la renta. Al resultado obtenido se le aplica la tasa ubicada en la tabla anteriormente mostrada. Finalmente, se le suma la cuota fija establecida por el SAT y así se obtiene el ISR.
- Debes pagar el IVA si el inmueble que rentas no es destinado únicamente a casa habitación. La tarifa del IVA es del 16% sobre el valor de la renta.
- Puedes deducir algunos gastos e inversiones que sean indispensables para llevar a cabo tu actividad, como reparaciones, mantenimiento, seguros, honorarios, etc.
- También puedes optar por la deducción ciega, que consiste en aplicar un porcentaje fijo sobre tus ingresos sin necesidad de comprobar tus gastos. El porcentaje es del 35%. Debes tomar en cuenta que ya no podrás deducir nada, salvo el impuesto predial en el mes o los meses que realices el pago del mismo.
Si eres arrendatario, debes saber que:
- Debes exigir al arrendador la factura electrónica por cada renta que pagues y conservarla como comprobante.
- Debes retener el 10% del ISR y 10.6666% del IVA (si este se genera) si eres una persona moral y pagarlo al SAT mediante una declaración mensual. Esto quiere decir que, si como persona moral le rentas a una persona física, se hara la retención (10% Regimen General y 1.25% RESICO para el caso del ISR, para el IVA es 10.666% para ambos) y la persona moral está obligada a pagar esos impuestos que se retuvieron.
- Debes pagar el IVA si el inmueble que rentas no es destinado únicamente a casa habitación. El IVA se paga junto con la renta al arrendador.
Ahora bien, ¿cuáles son los riesgos de no pagar los impuestos por el arrendamiento de propiedades? Pues bien, si no cumples con tus obligaciones fiscales puedes enfrentarte a las siguientes consecuencias:
- Multas que pueden ir desde $1,200.00 (Un mil doscientos pesos 00/100 M.N.) hasta $79,000 (Setenta y nueve mil pesos 00/100 M.N) por no emitir o no entregar facturas electrónicas.
- Recargos y actualizaciones por los impuestos omitidos o pagados fuera de plazo.
- Requerimientos y auditorías por parte del SAT para comprobar tu situación fiscal.
- Embargos y juicios fiscales para cobrar los créditos fiscales determinados por el SAT.
- Delitos fiscales como defraudación fiscal o defraudación a los regímenes de seguridad social, que pueden implicar prisión preventiva oficiosa.
Como puedes ver, el tema de los impuestos en el arrendamiento de propiedades no es tan sencillo como parece. Por eso, en INMOShop te ofrecemos un servicio de asesoría fiscal y contable para que puedas cumplir con tus obligaciones sin complicaciones. Nosotros te acercamos con especialistas contables y fiscales que te brindarán una atención personalizada y resolverán todas tus dudas.
No lo pienses más y contáctanos hoy mismo. En INMOShop estamos para servirte y apoyarte en todo lo relacionado al arrendamiento de propiedades. Recuerda que somos más que una agencia inmobiliaria, somos tu aliado estratégico.
Referencias:
- RG Asesores. (2023). ¿CUANTO DEBO PAGAR DE IMPUESTOS AL SAT POR RENTAR MI INMUEBLE EN 2022? Recuperado de https://rgasesores.com.mx/blog/cuanto-debo-pagar-de-impuestos-al-sat-por-rentar-mi-inmueble-en-2022/
- SAT. (s.f.). Régimen Fiscal - Arrendamiento. Recuperado de http://omawww.sat.gob.mx/regimenesfiscales/paginas/Arrendamiento/default.htm
- El Contribuyente. (2023). ¿Cómo funciona la deducción ciega del régimen de arrendamiento? Recuperado de https://www.elcontribuyente.mx/2023/05/como-funciona-la-deduccion-ciega-del-regimen-de-arrendamiento/
- Expansión. (2023). ¿Tienes en renta una casa o local? Estas son tus obligaciones con el SAT. Recuperado de https://expansion.mx/finanzas-personales/2021/11/11/cuales-son-obligaciones-arrendador-sat
- Forbes México. (2023). Evasiones fiscales para no pagar impuestos: lo que no se debe hacer. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/evasiones-fiscales-para-no-pagar-impuestos-lo-que-no-se-debe-hacer/